Ciip
COLECCIÓN DE ESTUDIO
PATRIMONIO FOTOGRÁFICO

Colección Tarjetas Estereoscópicas sobre soportes de papel fotográfico




Tarj stereo cete 2023 01 058 1 paris  theatre porte st martin Tarj stereo cete 2023 01 058 paris  theatre porte st martin verso 1 Tarj stereo cete 2023 01 058 paris  theatre porte st martin det 1 .jpg Tarj stereo cete 2023 01 058 paris  theatre porte st martin det 3.jpg Tarj stereo cete 2023 01 058 paris  theatre porte st martin det 4.jpg Tarj stereo cete 2023 01 058 paris  theatre porte st martin verso .jpg


Metadatos de creación
Autor y otros creadores
Nombre del autor
Neue Photographische Gesellschaft m.b.H. (NPG)
Tipo
Organización
Función
Editor
Seudónimo
Autoría atribuida
No aplica
Editor o coleccionista
Neue Photographische Gesellschaft Act. Ges Berlin Stiglitz 1902, editor. Fernando Osorio Alarcon, Coleccionista
Títulos
Título de serie
Tarjetas Estereoscópicas impresas sobre Soporte de Papel Fotográfico
Título de origen
159, París, Theatre Porte St. Martin
Rasgo distintivo
No reporta
Título atribuido
No aplica
Fechas
Fecha de toma de la imagen visual
1900 aproximada
Fecha de creación de la imagen física
1900 aproximada
Lugar
Lugar de la imagen visual
Europa, Francia
Especificación
Ciudad de París, 18 Bd Saint-Martin, 75010 Paris, Francia
Rol
Representado
Información adicional
Ley de la Sociedad Fotográfica. GES, Berlín Glitz 1902
Proceso fotográfico
Gelatina Bromuro de Plata
Formato
Tamaño
Tarjeta Estereoscópica victoriana para visor Holmes
Color
Monocromático
Polaridad
Positivo
Tipo
Reflexción
Portador o Base
Papel gelatina bromuro de plata brillante
Orientación
Horizontal
Forma
Rectangular
Medidas
8.6 x 17.9 centímetros
Soporte secundario
No reporta
Inscripciones
AL recto, pie de foto impresos se lee: 150 París: Théatre de la Porte St. Martin, Sobre el margen derecho transversal el sello ciego gofrado la leyenda: Neue Photographische Gesellschaft Act. Ges Berlin Stiglitz 1902. Al verso: esquina derecha con caligrafia manuscrita y tinta cade el numeral 69-B, a lápiz los numerales D442-C10/ $3.50/ 55/ SHY
Contenedor
Sobre de cuatro solapas de papel libre de ácido
Observaciones de creación
Producida en Alemania por Arthur Schwarz NPG
Metadatos de forma
Número de inventario o de registro
CETE_2023_01_058
Signaturas antiguas
D442-C10
Clave topográfica
Caja N° 1 Vistas Estereoscópicas
Fondo o colección
Tarjetas Estereoscópicas
Condiciones de acceso, reproducción y uso
Sin restricciones
Estado de conservación
Evidente perdida del segundo soporte a nivel del perímetro perdió de emulsion en imagen izquierda, retoque con gráfico, ligera hidrolisis del aglutinante o BaSO, altas luces y medio tonos marfilados
Historia archivística
Sin restricciones Donación Grant B. Romer 2016_09_06
Documentación asociada
La Neue Photographische Gesellschaft m.b.H. (NPG) fue una empresa alemana que existió entre 1894 y 1948. Desarrolló el proceso de pigmento NPG, simplificó la producción masiva de fotografías y se la considera la inventora de la «fotografía kilométrica». En lugar de hojas individuales, se utilizó por primera vez papel fotográfico en rollos de un kilómetro de longitud. También se dedicó a la edición. as bases de la fotografía en color fueron desarrolladas por el químico Rudolf Fischer y su colega Hans Sigrist en los laboratorios del NPG entre 1910 y 1912
Captura
Fernando Osorio Alarcón 2025_06_16
Digitalización
JPEG
Original / Duplicado
A partir del original analógico y matriz digital TIFF
Relaciones
No reporta
Nivel de descripción
Unidad Documental Simple
Observaciones de forma
No reporta
Metadatos de contenido
Época histórica
Siglo XX
Tema principal
Arquitectura, paisaje urbano
Descriptores
Europa, Francia, Paris, teatros, Teatro de la puerta de San Martín, arboles, foyers, ventanas, vitrales, balcones, áticos, chimeneas, banquetas, carteleras, peatones, perdida perimetral del soporte, perdida de emulsión, vistas estereoscópicas, fotografía 3D, Oscar de la Chardonnière
Personajes
Nombre del personaje
No aplica
Nombre artístico o seudónimo
No aplica
Posición
No aplica
Título, rango militar o eclesiástico, investidura
No aplica
Función / Género
Arquitectura, Paisaje Urbano
Observaciones de contenido
Teatro construido por Oscar de la Chardonnière en 1781